Comprar vivienda en 2025: así está el mercado y lo que debes saber antes de decidirte

El mercado inmobiliario español sigue marcando cifras históricas en 2025 y, si estás pensando en comprar vivienda este año, es fundamental entender las tendencias y los datos que están moviendo la oferta y la demanda.

En junio de 2025 nos encontramos con un escenario muy dinámico: precios en máximos, tipos de interés más bajos, un aumento notable de compraventas y nuevas ayudas para colectivos específicos. En Inmobiliaria UNO te resumimos los principales factores para que tomes decisiones informadas.

El precio del metro cuadrado no deja de subir

Según los últimos datos, el precio medio de la vivienda en España ha alcanzado los 2.635 €/m², lo que supone un aumento anual del 14,8%. Esto significa que un piso de 80 m² se sitúa en torno a los 210.800 €, de media.

Esta subida responde a varios factores: una demanda muy fuerte, la entrada de compradores extranjeros, el interés inversor y una oferta que sigue siendo limitada.

Tipos de interés más bajos y euríbor a la baja

Una de las grandes novedades de este año es la bajada de los tipos de interés del BCE, que se sitúan en el 2,25%, y del euríbor a 12 meses, que en mayo quedó en el 2,081%.

Esta tendencia permite acceder a hipotecas más competitivas y reduce la cuota mensual en los préstamos variables. Para muchos compradores, este respiro financiero está siendo la oportunidad perfecta para lanzarse a comprar.

Más operaciones de compraventa y más hipotecas

El mercado se está moviendo: solo en marzo se registraron 62.808 compraventas, y el primer trimestre ha cerrado con un 15% más de hipotecas que en 2024. Las mejores condiciones financieras están animando a personas que no tenían previsto comprar a hacerlo antes de que los precios sigan subiendo.

Ayudas autonómicas para comprar vivienda

En casi todas las comunidades autónomas existen programas de apoyo para jóvenes y familias que buscan adquirir su primera vivienda: avales para cubrir parte de la entrada, ayudas directas o programas especiales para zonas rurales. Andalucía, por ejemplo, mantiene activa la Garantía Vivienda Joven.

Si estás interesado en acceder a una de estas ayudas, conviene consultar la web oficial de tu comunidad autónoma, ya que los requisitos y plazos varían.

El papel de la demanda extranjera

En el primer trimestre de 2025, el 14% de las viviendas vendidas en España fueron compradas por extranjeros. En zonas como Alicante o Málaga, este porcentaje es mucho mayor, llegando al 43% en algunos municipios.

Este interés internacional aumenta la competencia, sobre todo en áreas costeras y ciudades con atractivo turístico y universitario.

¿Qué significa todo esto para ti como comprador?

El escenario actual es un mercado muy activo y con precios en crecimiento. Si encuentras una vivienda que encaje contigo y tienes acceso a una financiación favorable, 2025 puede ser un buen momento para comprar antes de nuevas subidas.

Desde Inmobiliaria UNO podemos asesorarte en cada paso: desde la búsqueda de vivienda, la valoración y el análisis de mercado hasta la negociación y gestión hipotecaria.

es_ES
logoinmouno
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.